Prismáticos para miradores | Domingo 21 de Agosto del 2016
Parque Faunístico Lacuniacha (publicado por www.opakua.com )
Con los miradores de Lacuniacha, el visitante descubrirá la belleza y riqueza de un bosque mixto de montaña así como la amplitud de una pradera subalpina ( 1580 m.) especies como pinos silvestres , hayas, robles, abedules, espino albar, acebos, cerezos silvestres, y también numerosas especies de setas durante el otoño. El parque se encuentra en Piedrafita de Jaca, en la Comarca del Alto Gállego.
mirador Castell de la Suda (publicado por www.opakua.com )
El Castell de la Suda o Castillo de San Juan en un lugar emblemático de Tortosa. Desde este castillo y junto al lugar que ahora ocupa el Parador, se encuentra este mirador que nos ofrece las mejores vistas de la ciudad y del Ebro. Puede verse la catedral, el casco antiguo, fortificaciones y áreas de cultivo en las afueras.
mirador ascensor Seu Vella (publicado por www.opakua.com )
El mirador del ascensor Seu Vella es un buen lugar para ver la parte norte de la ciudad de Lleida. Está situado en la parte alta del ascensor que asciende a la Seu Vella.
El Balcón del Mediterráneo es un mirador situado en la parte alta de Tarragona y que está situado frente al mar a una altura de unos 50 metros. Es un lugar muy frecuentado por ciudadanos y turistas. Está muy cerca del anfiteatro romano y sobre la playa de El Milagro. Se llama Balcón del Mediterráneo y rivaliza en nombre con el de Benidorm.
Prismáticos para miradores | Domingo 21 de Agosto del 2016
Mirador del Faro de Cabo Mayor (publicado por www.opakua.com )
El Mirador del Faro de Cabo Mayor está situado en el Faro de Santander y está acondicionado con 2 prismáticos para mirador del modelo V1 (20x80) de uso con monedas
mirador Torre de Camarles (publicado por www.opakua.com )
El mirador de la Torre de Camarles, o Castillo de Camarles, es un buen lugar para ver el Delta del Ebro. El Delta, como es lógico es muy llano y es difícil de tener una perspectiva amplia, pero este mirador situado en una zona de cierta altura nos ofrece buenas vistas de esta parte del Delta. Está situado en una zona alta o balcón del delta del Ebro que es un área desde el que se pueden tener las mejores vistas.
Mirador de Garita da Vela (publicado porwww.opakua.com )
El Mirador de Garita da Vela se encuentra entre las hermosas playas de la Ensenedas de San Antonio y Espasante,es un promontorio de una altura máxima de 60 metros que forma una península que se adentra en el mar.
Mirador de Espicho do Faro (publicado por www.opakua.com )
Se encuentra muy próximo a la posible ubicación del Castillo de Toroña, en Entenza. El montículo estuvo a punto de desaparecer, debido a las dos canteras de granito que rodean el monte. Sin embargo, una buena actuación en el 2007 salvó al Espicho de la desaparición.
Situado en Nigrán donde existe un promontorio denominado Monte do Castillo que se eleva hasta los 407 m. Con vistas de toda la ensenada de Praia América, así como parte del Val Miñor y toda la costa desde Cabo Silleiro hasta la misma ciudad de Vigo. También se domina toda la Ría de Vigo en su parte más ancha, con las Islas Cíes al fondo.
Mirador desde el que se divisa toda la Ría de Vigo y de todo el valle del Río Verdugo. Lo más llamativo son una serie de esculturas contemporáneas compuestas de cientos de piedras apiladas formando pequeños conos.
Mirador del Castillo de Cans (publicado por www.opakua.com )
Mirador situado en el paso natural que fue usado desde tiempos inmemoriables para el tránsito de personas y mercancías que se dirigían y provenían del interior de Galicia y de la meseta. Hoy en día, el alto donde se ubicó la fortaleza, se denomina "O Castillo de Cans".
El Monte Aloia es un conjunto montañoso que pertenece a la Serra do Galiñeiro y se encuentra en el extremo sur de esta. Ocupa una extensión de 746,29 ha y se asienta sobre el concello de Tui.
En las estribaciones de la Serra do Galiñeiro se levanta un pico de 522 m desde el cual se domina todo el Val do Louro. En el punto más alto se levanta una cruz y un centro repetidor desde donde se divisan grandes panorámicas de la zona de O Louro, con Porriño a los pies.
Mirador Monte de O Castro (publicado por www.opakua.com )
Mítico monte situado en el centro de la ciudad de Vigo y que se eleva tan sólo unos 80 m sobre el nivel del mar y se encuentra a escasa distancia de este. El monte de O Castro es uno de los símbolos de la ciudad y uno de los parques más extensos de ella.
Este mirador se sitúa sobre el pequeño barrio de Pesqueiras desde el que observaremos una bella vista de O Miño, poco antes de su confluencia con el Río Sil. El mirador se encuentra prácticamente a 500 m de altidud. Con vistas del valle que O Miño presenta en esta zona y donde sus aguas son retenidas en contra de su voluntad por el Embalse de Os Peares.
Mirador aislado de otras sierras y un lugar estratégico para poder observar maravillosas vistas y una panorámica sorprendente. Visita obligada para poder ver todo el curso bajo del Río Miño.
Mirador situado cerca del Embalse das Conchas, en un mónticulo que se eleva hasta los 750 m. La particularidad de este promontorio se basa en sus características escarpadas y en su situación estratégica con vistas al gran valle del Baixo Limia.
Mirador San Cibrán de Covas (publicado por www.opakua.com )
En plena Ruta del Vino de la Rías Baixas y enmarcado en la llamada Ruta de los Miradores se encuentra este singular punto que no debemos perdernos si pasamos cerca del lugar. El mirador forma parte de una ruta llamada "Roteiro dos miradoiros", aunque la verdad es que alguno de los indicados, ni siquiera existe, como el caso del de "A Queimada". Lo más negativo es el estado calcinado de los montes próximos a causa de los desvastadores incendios sobre todo del año 2006.
Mirador Alto de San Nomedio (publicado por www.opakua.com )
En la cima del monte Sanomedio o San Domedio, a 690 m de altura, se encuentra la ermita de as Neves construída tras la supuesta aparición de la Virgen. Con vistas de buena parte de la extensión de este concello, así como los concellos limítrofes. Alcanzamos ver el Miño y Portugal.
Mirador y cruceiro dos Carrís (publicado por www.opakua.com )
Un poco más adelante viniendo de Cedeira del mirador de Chao do Monte se encuentra este punto de observación situado a 425 m sobre el nuvel del mar. Justo al lado del cruceiro se encuentra un mirador al que se asciende por una rampa acondicionada. Con vistas de la ensenada de San Andrés.
Se alza en el monte Siradella. La panorámica es espectacular del istmo de la Lanzada, con su enorme arenal y el complejo intermareal del Umia y el Grove. También veremos la inmesidad del Océano y las islas Ons, las cuales forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.