Opakua

Noticias

Las Medulas

Turismo de Observación | Miércoles 26 de Octubre del 2016

Las Médulas:

Las Médulas es el lugar del Bierzo donde existe un paisaje de gran beleza pero de origen producido por la actividad humana.

En las Medulas se establecieron los romanos para la explotación del oro que se encuentra en el terreno del lugar. El tipo de terreno es tierra con piedra, esto facilito un tipo de explotación aurífera basada en romper grandes porciones de material introduciendo agua por galerias previamente excavadas. El agua entraba y por presión, fracturaba el terreno que se conducía mezclado con agua a  lugares donde se podia separar el oro del resto del material. Este sistema de explotación fue denominado "ruina montium" por el geógrafo y naturalista romano, Plino el Viejo.

Este sistema de extracción requería grandes cantidades de agua que era llevada por canales desde los montes del entorno.

Desde hace siglos, ya no se extrae el oro de esta zona, pero todavia hay oro. En la actualidad el paraje de las Médulas se convierte en un bello paisaje de gran atractivo turístico, que se completa con la infraestructura museística de un aula arqueológica. La época en la que mantuvo su actividad la mayor explotación aurífera a cielo abierto de todo el Imperio Romano.

El paisaje se completa con frondosos bosques de castaños.


Que es el Turismo de Observación?

Turismo de Observación | Lunes 24 de Octubre del 2016

Unete a nuestro grupo de Turismo de Observación en https://www.facebook.com/groups/1685805015077009/

Que es la observación?

Podemos definir la observación como la acción de mirar más que ver. Mirar y querer entender lo que se está viendo.

Con esta simple introducción;

Si observamos aves y otros animales estaremos viendo por un lado la parte descriptiva del animal (su forma, colorido, movimiento…) y por otro lado intentaremos entender lo que el animal está haciendo, como es su vida diaria y analizar el entorno del animal.

Si la observación es astronómica, el observador intentará localizar y ver eventos relacionados con la astronomía.

Si la observación es de la naturaleza, el observador querrá captar el paisaje en su conjunto pero tambien con los elementos que lo componen por separado (arbolado, rocas, cascadas, ríos, lagos, glaciares,…)

Que es el turismo de observación?

El Turismo de observación queda englobado dentro del turismo de naturaleza por realizarse en los ambientes naturales, destacando por la calidad y conocimiento de los practicantes en general. Tiene vinculación con otras actividades del turismo de naturaleza, como son; senderismo, caza fotográfica …

El turismo de observación, visto desde un enfoque amplio abarca los siguientes campos:

-  Observación de aves

-  Observación de otros animales (terrestres y marinos)

-  Observación astronómica

-  Observación de la naturaleza

Actividades relacionadas con el turismo de observación:

Las actividades relacionadas pueden ser muy amplias y abarcar cualquier fase vital del animal a observar o del espacio natural en sus diferentes estaciones del año.

La observación puede hacerse en parque naturales pero cualquier lugar de nuestro entorno puede tener un interés local para hacer una observación

Profesionales y grupos relacionados con el turismo de observación:

Ornitólogos

Fotógrafos de naturaleza

Guías turísticos de montaña y naturaleza

Grupos de observación diferenciados según el tipo de actividad.

Grupos de montaña

Grupos de excursión

Agencias de viaje especializadas

Alojamientos en entornos donde se puede practicar la observación

Beneficios que produce el turismo de observación:

Crea una actividad económica en los lugares donde se puede hacer la observación.

Permite el acercamiento y conocimiento de los espacios naturales.

Mejora el conocimiento del entorno en propios y ajenos al lugar.

Puede ser un complemento para las empresas de turismo activo del lugar.

Mejora la sensibilidad en el cuidado de los entornos naturales. Si bien todas las actividades realizadas en naturaleza suelen ser realizadas por personas con sentido de la ecología, en este campo se destaca esta faceta, siendo los practicantes del turismo de observación mucho más respetuosas con el entorno natural

Acondicionamiento e infraestructuras relacionadas con el turismo de observación:

Es importante facilitar la actividad de la observación. Para ello y dependiendo del atractivo del lugar, será necesario:

Acondicionar rutas que permitan la llegada de forma sencilla y respetuosa.

En algunos lugares se hace un esfuerzo añadido con la creación de algún tipo de centros de interpretación que recoge y explica los tesoros del lugar

La creación de miradores bien señalizados formando parte de las rutas.

Infraestructura hostelera que llegará de forma natural si el lugar tiene atractivo, es conocido y está acondicionado para el visitante.

La presencia de guías si la actividad lo requiere.

Los eventos y actividades realizadas por empresas u organismos requiere la presencia de personal cualificado en el tipo de observación a realizar

A subrayar la necesidad de ofrecer eventos y actividades de calidad pero realistas en los objetivos (algunas de las actividades no cumplen con lo ofrecido en su publicidad, la oferta debe ser acorde con lo que se puede ofrecer y el público espera. Existen animales difíciles de ver que muchas veces no pueden ser garantizadas, sitios con poca infraestructura o itinerarios sumamente cargados difíciles de completar por la mayoría de los participantes).

Dar a conocer el lugar.

Eventos relacionados con el turismo de observación:

Los eventos de observación suelen ser organizados por empresas particulares y grupos de observación pero tambien hay eventos reconocidos mundialmente como la Feria Internacional del Turismo Ornitológico “British Birdwatching Fair” que se celebra en Rutland (Reino Unido)

Principales lugares para el Turismo de Observación:

En general, los principales destinos del turismo de observación coincide con los parques nacionales y naturales, dependiendo de las características propias del parque.

En España los principales destinos del turismo de observación son: Doñana, Montfrague, Gibraltar… y todos los parques nacionales y naturales en general.

Por países: En Europa destaca España y en América se reparte entre Costa Rica, Colombia, Chile y Brasil.

Unete a nuestro grupo de Turismo de Observación en https://www.facebook.com/groups/1685805015077009/


Pantano de Alloz

Turismo de Observación | Domingo 23 de Octubre del 2016

El Pantano de Alloz o Embalse de Alloz:

El pantano de alloz está creado por por el río Salado y rodeado de quejigales, pastizales, matorral y pinos. Destaca por el color azulado de sus aguas. Un espacio ideal para cualquier época del año, pero especialmente para el verano.
Situado a apenas quince minutos de Estella y hacia el noreste, entre los municipios de Yerri y Guesálaz, es un buen lugar fantástico para disfrutar de los deportes náuticos y la pesca.

Construido en 1930, ocupa una superficie de 930 hectáreas y tiene capacidad para almacenar 84 Hm3 de agua. Es el segundo pantano mayor de Navarra despues de Yesa.


Mirador de Medinaceli_(Soria)

Miradores | Domingo 23 de Octubre del 2016

Mirador de Medinaceli_(Soria)

Este mirador está situado junto al arco romano que domina el valle del Jalón. Medinaceli, por su situación dominante sobre el valle del Jalón, fue motivo de situación y defensa militar ya desde tiempo de los romanos.

El arco de Medinaceli, que está situado en este punto se mantiene en buen estado de conservación.

Se cree que en la actual Medinaceli estuvo la ciudad celtíbera de Ocilis, sometida por Roma. El arco de Medinaceli Fue construido en el siglo I, es un arco de triunfo, siendo el único arco monumental que existe en España con tres vanos. Sigue el modelo del arco de Trajano y presenta una decoración muy simple pero efectiva.Las medidas del arco son: 13'20 m. de largo, 2'10 m. de ancho y 8'10 m. de altura. Situado sobre una colina que domina el valle del Jalón, a unos 1.200 m. de altura y es una zona fría, con una climatología adversa. Con esta ubicación se quería impresionar a los habitantes y demostrar el poder de Roma.


Prismaticos y telescopios para miradores

Prismáticos para miradores | Sábado 22 de Octubre del 2016

Nuestros prismáticos para uso en miradores son muy apreciados desde 1995.

Podemos ofrecerle prismáticos y telescopios con funcionamiento a monedas o sin monedas de gran calidad, diseño atractivo y robustos.

Con nuestros prismáticos para miradores podrá sacar una rentabilidad extra a su negocio.

Los prismáticos para miradores están diseñados para lugares como:
- Miradores de paisajes (Ayuntamientos)
- Miradores en Parques Naturales.
- Áreas de recreo.
- Terrazas de hoteles con vistas.
- Vistas a Puertos.
- Zoos.
- y todo aquel lugar con vistas y afluencia de gente, puede ser considerado un lugar apropiado para colocarlos.

También tenemos prismáticos para miradores de uso particular y son muy apreciados en terrazas, miradores, balconadas…

venta de prismáticos para miradores, venta de telescopios para miradores españa, comprar prismáticos de columna para miradores de monedas, comprar telescopios de columna para miradores de monedas, prismáticos gigantes para uso particular, comprar prismaticos online, comprar telescopios en internet, tienda online de prismaticos y telescopios país vasco españa, prismaticos de columna para hoteles y restaurantes, telescopios y prismaticos de columna a monedas para miradores, hoteles restaurantes, prismaticos, telescopios, binoculares, binóculos, vistas panoramicas, panoramicas, miradores, mirador, prismaticos tragamonedas, telescopios tragamonedas, visores tragamonedas, prismaticos terrestres, telescopios terrestres, prismaticos para miradores, telescopios para miradores, prismaticos de monedas, telescopios de monedas, prismaticos de columna, prismaticos panoramicos, telescopios panoramicos, prismaticos gigantes,


Desfiladero de Yecla

Turismo de Observación | Sábado 22 de Octubre del 2016

Desfiladero de Yecla:

Este desfiladero se encuentra a pocos kilometros de SantoDomingo de Silos (Entre Burgos y Soria).

Se caracteriza por ser un paseo corto de apenas 2 kilometros y con una pasarela acondicionada de 600 metros sin la que seria imposible hacer el recorrido.

La Sierra de Cervera de roca caliza situado dentro del Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza, es un entorno protegido de apenas 25.100 hectáreas al sur de la provincia de Burgos. Cerca de Santo Domingo de Silos y en dirección a Hinojar de Cervera, se encuentra esta estrecha garganta, que se conoce como La Yecla. Es un espacio de la tierra de las sabinas formado por origen glaciar.

Muy cerca se encuentra Santo Domingo de Silos. Santo Domingo de Silos recibe su nombre del monje riojano Domingo (hacia el año 1000),  reconstruyó el convento y lo convirtió en un importante centro espiritual y cultural.  Mantiene restos de la antigua muralla entre el río y las puertas.

 

 


Enlaces de interés

Enlaces de interés | Lunes 17 de Octubre del 2016

Tienes una web con temática relacionada y quieres INTERCAMBIAR ENLACE con www.opakua.com?

Los productos de OPAKUA son indicados en el uso de actividades relacionadas con: viajes, senderismo, fotografía, naturaleza, observación, orientación,...

En esta noticia iremos anotando enlaces de paginas web orientadas a alguna de estas actividades y pueden ser de interes para nuestros clientes y para visitantes de nuestra web:

 

ENLACES de  INTERES:

i3 VIAJES   www.i3viajes.es  Senderismo, Escalada, Parapente, Bicicleta, Esqui, Caballos, Historia, Arquitectura Monumental, Mapas, Gastronomia, Alojamientos.......... Todo lo que hace falta para viajar por España en una sola guía, digital y gratuita. Descargatela en www.i3viajes.es

 

Izarraitz Montañahttp://www.izarraitz.es Tenemos lo que necesitas para el Alpinismo, trekking, Escalada... Todo para los deportes de Montaña.

 

Ullades Naturals   http://ulladesnaturals.com/ "Hides fotográficos - Rutas ornitológicas guiadas". Proporcionamos todo lo que necesitas para la observación y fotografía de aves.

 

DENDROCOPOS http://dendrocopos.com/Fotografía de naturaleza y vida salvaje. Fotógrafo: Andrés Miguel Domínguez

 

Abubilla del Duero http://abubilladelduero.blogspot.com.es/   Descubre los encantos naturales de la Ribera del Duero burgalesa, identificando aves, mariposas, plantas medicinales, setas, huellas de mamíferos...de la mano de una guía experta en naturaleza y ornitología...a través de itinerarios ornitológicos, cursos, talleres, conferencias y proyectos medioambientales.

 

Graellsia Ecoturismo  http://graellsia.com/index.html Graellsia Ecoturismo es una empresa especializada en Turismo de Naturaleza sostenible, que diseña y planifica excursiones guiadas interpretativas por los mejores escenarios de nuestra naturaleza más salvaje, con el único objetivo de dar a conocer la enorme biodiversidad de los espacios naturales, para fomentar su protección y conservación.

 

LAGUNA DE COSPEITO (Maria) (Actividades medioambientales en Lugo)  https://lagunadecospeito.blogspot.com.es/   Empresa dedicada a organizar y guiar actividades medioambientales/ culturales en la Reserva de la Biosfera "Terras do Miño" en Lugo. Observación de las aves acuáticas del humedal.

 

NATURANAFOTOS  http://naturanafotos.blogspot.com.es   Fauna y naturaleza a través de la fotografía. Ana Minguez Corella 

 

ALECRIN http://alecrinnatural.wixsite.com/alecrin   Nos dedicamos al disfrute del medio natural por medio de diferentes actividades con el fin de la valoración del mismo para su protección y conservación. Rutas guiadas por los espacios naturales de Galicia, salidas de observación, rutas interpretativas , rutas temáticas y diferentes actividades de ocio (Ruta Meiga, Aventura, Orientación,...)

 

SIGNATUR www.signaturweb.com Empresa de ecoturismo dedicada a la educación y formación ambiental a través de cursos, talleres medioambientales, rutas interpretativas y observación de fauna.

 

Pajareando en EXTREMADURA http://pajareandoenextremadura.blogspot.com.es/  Ocio ecológico, educación ambiental, cursos, birding y rutas por Extremadura. Contacto: Marta Villasán:  Extremeña de nacimiento y de corazón, amante de la Natura, blogger, educadora ambiental, fotógrafa, guía e intérprete de caminos y paisajes.

 

'Ojolince y Sra.'  http://www.ojolince.com  Naturaleza y rutas de montaña. Observación de animales y plantas en su medio natural. Fotografía de paisaje, fauna, flora... Descripción de rutas.

 

BTN Birding Trekking Nature http://www.birdingtrekkingandnature.com/   Agencia de viajes especializada en el avistamiento de aves y naturaleza tanto privados como en grupos reducidos por los mejores lugares de España.   

 

BIRDING DOÑANA www.birdingdonana.com/ Jaime Blasco Fotografia en condiciones no controladas y de total libertad sobre la Avifauna del Parque Nacional de Doñana y Marismas del Guadalquivir .

 

HIDE Y CASA RURAL LA CAÑADA DE MONFRAGÜE   http://www.monfraguecasarural.com/  Empresa de Turismo Rural que ama y respeta la naturaleza. Especializada en turismo ornitológico, astronómico y gastronómico de la zona. Poseen observatorios de aves rapaces, carroñeras y paseriformes, alojamiento y un amplio conocimiento del entorno del Parque Nacional de Monfragüe , con una gran trayectoria de tres décadas.

EUSKADI TREK www.euskaditrek.es Empresa especializada en actividades de Senderismo y Nordic Walking en el País Vasco. Excursiones interpretativas, cursos en la naturaleza, rutas temáticas, cursos y caminatas de nordic walking, excursiones con raquetas de nieve, georutas, ... "Caminar y descubrir" con EUSKADI TREK   

 

 

 

 

 


Buscamos distribuidores

Puntos de Venta | Viernes 14 de Octubre del 2016

Queremos aumentar nuestra red de puntos de venta.

Tienes tienda o web y quieres vender los productos de OPAKUA? Ofrecemos interesantes descuentos y enlace desde nuestra web para llevar clientes al punto de venta.

Ponerse en contacto con nosotros en info@opakua.com

 


Restaurante Marea Alta (Torre de Colón)

Turismo de Observación | Jueves 13 de Octubre del 2016

El restaurante Marea Alta, situado en las plantas 23, 24 y 25 de la Torre Colón, con excelentes vistas de Barcelona, cuenta con tres plantas, dos de ellas de unos 365 metros cuadrados y una tercera de 285, y que suman un total de unos 1.000 metros cuadrados de superficie para acoger a 200 personas, entre comensales y clientes de la coctelería.

La planta 24 esta dedicada al restaurante en sí, ambientado como un barco pesquero del norte de España y en el que se sirven pescados ahumados, al natural y marinados, y guisos de mar y montaña a un total de 110 comensales.La planta 23 acogerá el espacio Marea Baja, con capacidad para 90 personas y dedicado a los cócteles de sangría.

Con sus más de 100 metros de altura, Marea Alta ha considerado facilitar de forma gratuita el acceso a las vistas panorámicas de la ciudad de Barcelona, para que formen parte de la experiencia que tengan los clientes del restaurante. En este sentido, se ha dotado el restaurante de 6 prismáticos para mirador modelo V2(20x80) de la marca OPAKUA y que son de uso gratuito.


Mirador de Urdaibai (TorreMadariaga)

Miradores | Domingo 02 de Octubre del 2016

Mirador de Urdaibai

Mirador de Urdaibai; Situado en el emblemático edificio Torre-Madariaga de Busturia. Es un centro de interpretación de la reserva natural de Urdaibai en Bizkaia y además incluye un excelente mirador en lo alto de la torre.

Sobre Torre-Madariaga (Busturia):

Situado en un lugar que se puede divisar toda el área del estuario de Urdaibai, fue construido en el siglo XV.  Con el paso de los años y la integración de la casa-torre en la actividad agraria de la zona, se ampliaron las estancias para albergar a las familias que se ocupaban del cuidado y explotación agrícola de las 5 hectáreas que ocupan los terrenos de la propiedad.La Torre del reloj data de 1851.  Actualmente Torre Madariaga ha sido restaurada para acoger el Centro de Biodiversidad de Euskadi.

Situado en Busturia (entre Gernika y Bermeo)Sobre

Urdaibai es un parque natural costero con especial interes por humedales, marismas y aves.

 

 


MIRADORES (observación del PAISAJE)

Miradores | Viernes 30 de Septiembre del 2016

Unete a nuestro grupo para publicar MIRADORES y todo lo relacionado con MIRADORES

https://www.facebook.com/groups/877141652417273/

El objeto del grupo es dar a conocer todo lo relacionado con miradores.
El protagonista es el paisaje.
En algunos lugares hay un mirador, en otros seria bueno colocar o acondicionar un mirador y otros están mejor dejarlos al natural.

También queremos crear un lugar donde se hable de diseño, construcción publicidad... de miradores y las rutas que llevan a ellos....
También hay miradores particulares en casas y establecimientos como hoteles y terrazas...
De esta forma se puede hablar en diferentes categorías.

- Paisajes y panorámicas
- Miradores de paisaje
- Casas con mirador
- Construcción de miradores
- Cierres para miradores
- Diseño de miradores
- Mobiliario para miradores...

 

 


Monasterio de Piedra

Turismo de Observación | Viernes 30 de Septiembre del 2016

A pocos kilometros de Calatayud se encuentra este conjunto de cascadas acondicionadas que forma el rio Piedra.

Juan a estas cascadas se encuentra el Monasterio de Piedra (ahora en estado ruinoso)

 


Arcos de San Juan de Duero

Turismo de Observación | Martes 27 de Septiembre del 2016

Arcos de San Juan de Duero

Situado en Soria junto al Duero, es un ejemplo de arquitectura románica. Se caracteriza por un patio rodeado de columnas de diferente diseño.

 


Mirador de Medinaceli (Puerta de Coz)

Miradores | Lunes 26 de Septiembre del 2016

La puerta de Coz, es actualmente un mirador que se encuentra a la entrada que va al castillo.

Medinaceli (Soria):

Medinaceli fue frontera divisoria con los muculmanes y por tanto enclave estratégico de primera magnitud durante siglos. Se caracteriza por sus calles laberínticas y estrechas que en algunos casos se pueden tocar sus muros con los brazos extendidos.

 


Ermita de San Saturio (Soria)

Turismo de Observación | Lunes 26 de Septiembre del 2016

Ermita de San Saturio (Soria)

La ermita de San Saturio (XVII) es posiblemente uno de los monumentos más conocidos de Soria. Está situada sobre el rio Duero aprovechando un saliente rocoso que le da una perspectiva sobre el río.

Hay un pequeño mirador junto a la ermita para poder ver la panorámica sobre el Duero y el puente que lo atraviesa.

Se cree que los  templarios dominaban el acceso a la cueva de Peñalba sobre la que se construyó la ermita de San Miguel de la Peña, en la cueva en la tradición dice que vivçia el anacoreta visigodo San Saturio, que es patrono de Soria.


Cascada de Pedrosa de Tobalina

Turismo de Observación | Domingo 25 de Septiembre del 2016

Cascada de Tobalina.

Situada en Pedrosa de Tobalina en las Merinades de Burgos.

El río Jerea pasa por esta localidad y a pocos metros de la población puede verse esta cascada. Destaca por la anchura de la cascada, que en tiempos de abundante lluvia desborda en toda su longitud.

La cascada ha creado una magnifica poza que permite darse un baño y nadar. Esto hace que sea muy concurrido en la época estival.

La zona se complementa con un entorno ciudado, con un bonito parque y el mirador de la cascada de Pedrosa de Tobalina.

Parte del agua del rio Jerea se desvia por un canal que va al molino que hay junto a la cascada.

Pedrosa de Tobalina

Es una pequeña localidad cercana a Trespaderne en las Merindades de Burgos.


Nenúfares en el Cañon del Rio Lobos (Soria)

Turismo de Observación | Domingo 25 de Septiembre del 2016

Cañón del Rio Lobos

Situado entre Burgos y Soria, es un espacio natural de gran belleza. Se trata del cañón que hace  el río Lobos y que se puede recorrer desde difrentes lugares, siendo el más habitual desde Ucero en el sur.

Destaca la fauna rapaces y buitres, pero tambien la flora.

En concreto nos hemos fijado en los nenúfares del Cañón del Rio Lobos.


Mirador de Soria

Miradores | Viernes 23 de Septiembre del 2016

Cuando se habla del mirador de Soria, nos referimos al conocido mirador de los cuatro vientos.

Un lugar que invita al paseo y lectura de las obras de Machado, que por estos lugares paseaba con Leonor. Actualmente en el lugar hay una escultura moderna con la silueta de una pareja en recuerdo a Machado y Leonor.

Puedes verse la parte baja de Soria junto al Duero.


 


Mirador Virgen de la Peña

Miradores | Viernes 23 de Septiembre del 2016

Mirador Virgen de la Peña (Calatayud) 

El Mirador Virgen de la Peña está situado junto al Santuario que se encuentra justo en las colinas que asoman a Calatayud.

Este Santuario se encuentra junto al Castillo de la Peña.

Calatayud, es capital de la comarca del mismo nombre y tiene una población de 21000 hsbitantes.

A escasos 20 kms está el Monasterio de Piedra.


Mirador de Nuestra Señora del Castillo

Miradores | Jueves 22 de Septiembre del 2016

Mirador de Nuestra Señora del Castillo

Para llegar hasta el mirador de la Ermita de Nuestra Señora del Castillo nos debemos desplazar hasta el municipio de Pereña. Otro de los pueblos que el Duero baña con sus aguas. El acceso al mirador es muy sencillo puesto que se encuentra perfectamente indicado. Las indicaciones que debemos seguir son las de Ermita de Nuestra Señora del Castillo, o incluso también nos valdría con seguir las indicaciones del Camping, puesto que éste último se encuentra en el camino que debemos seguir para llegar a nuestro destino. Pudiendo hacer todo el camino en coche hasta la misma ermita o mirador. Cuando lleguemos a nuestro destino nos vamos a hallar un cerro en el que se encuentra la ermita de Nuestra Señor a del Castillo, y un poco retirado nos encontraremos con otra balconada impresionante al Duero. Aquí tendremos el río unos cuantos cientos de metros bajo nuestros pies. Pudiendo disfrutar desde aquí de las vistas de los terrenos abruptos que conforman las Arribes. En el cerro donde se encuentra la ermita, nos vamos a encontrar también con una pequeña casa, que es donde vía antes el ermitaño que se encargaba del cuidado de la ermita y además en encargaba de mostrarla a los peregrinos y visitantes. El origen de las peregrinaciones data del siglo XIV, durante el reinado de Alfonso XI de León, cuando se recuperó la Imagen de la Virgen que había sido escondida y enterrada durante la invasión de los musulmanes. Junto a la talla se encontró una segunda piedra. El 14 de mayo de 1721 esta segunda pieza se rompió y “apareció” una tablilla en piedra de color alabastro, que representa la figura mayor: es la Virgen Chica. A partir de ese momento aumenta la devoción de los peregrinos. Recomendamos que si se decide visitar Pereña, además de visitar este mirador, también se haga una escapada hasta el Pozo Airón, otro capricho de la naturaleza a la que visitar.

Fuente: http://vivelasarribes.es/miradores/mirador-de-la-ermita-de-nuestra-señora-del-castillo.html


Mirador de OPAKUA

Miradores | Jueves 22 de Septiembre del 2016

Mirador de OPAKUA:

El Mirador de Opakua, construido en 1965 ofrece espectaculares vistas del valle de Salvatierra (Llanada Alavesa)

Se situa en la parte alta del puerto de OPAKUA. Desde la carretera hay un pequeño sendero que en unos 100 m se llega a este tranquilo mirador. Está creciendo en arbolado (robles y castaños) en las cercanias y están impidiendo parte de las vistas. Seria aconsejable podar un poco los arboles (sin quitarlos)

El puerto de OPAKUA: Tiene 1025 m de altitud y se lleva tras una subida de 7 kms. El desnivel desde el valle es de 420 m. Despues la carretera discurre en zonas boscosas de Urbasa hasta llegar a Santa Cruz de Campezo 

Prismaticos OPAKUA: La marca OPAKUA  de prismáticos (www.opakua.com) , toma su nombre inspirado por este puerto de montaña.

Municipio: Agurain (Araba)

 


Mirador de San Francisco (Burgos)

Miradores | Domingo 18 de Septiembre del 2016

Mirador de San Francisco:

Es un mirador siuado muy cerca de las lagunas de Neila en Burgos en la sierra de Urbión.

Hermosos bosques bien cuidados y guardados por la torre de observación cercana (el guarda hacia turnos de 10 horas, nos dijo).

Se llega desde Quintanar de la Sierra en Burgos, camino del pueblito de Neila.


Mirador de Castroviejo

Miradores | Domingo 18 de Septiembre del 2016

Mirador de Castroviejo:

El mirador de Castroviejo está en el municipio de Duruelo en Soria. En este lugar se pueden ver unas fomaciones rocosas de increible belleza en un entorno rodeado de bosques de pinos. Desde el mirador puede verse el municipio de Duruelo.

Hay una fuente con abundante agua y el lugar es perfecto para sentarse y sacar algo de la mochila para comer.


Mirador de Quintanar de la Sierra (Soria)

Miradores | Domingo 18 de Septiembre del 2016

El mirador de Quintanar de la Sierra está muy cerca de la localidad en un paraje que se adentra en el bosque de pinos.


Lagunas de Neila (Burgos)

Miradores | Viernes 16 de Septiembre del 2016

Lagunas de Neila (Burgos)

Junto con la Laguna Negra, son los lagos más conocidos de la zona. Tambien de origen glaciar, se encuentran cerca de Pico Urbión y es un conjunto formado por 7 lagunas a una altitud cercana a los 1700 metros.

El conjunto forma el parque natural de lagunas glaciares de Neila.

Son conocidas tambien por ser lugar final de etapa en la vuelta ciclista  a Burgos.

Situación:

En Burgos junto a Soria en el municipio de Neila a pocos kilometros de Quintanar de la Sierra